El proyecto busca analizar las percepciones subjetivas de movilidad social ascendente entre profesionales indígenas y no indígenas de origen trabajador, egresados/as. Desde un enfoque interseccional e intercultural, se estudiarán trayectorias laborales y tensiones identitarias en la zona centro del país. La investigación permitirá comprender cómo interactúan clase, género y etnicidad en los procesos de movilidad social en espacios profesionales altamente competitivos. Este financiamiento contribuirá a consolidar el diseño metodológico, sistematizar antecedentes y afinar el marco teórico. Además, apoyará la construcción de redes académicas nacionales e internacionales vinculadas a la temática.
Analizar cómo se configuran las percepciones subjetivas de movilidad social ascendente entre profesionales provenientes de la clase trabajadora, que se autoidentifican como indígenas y no indígenas, egresados/as de carreras tradicionalmente asociadas a la clase alta, considerando sus trayectorias laborales y las tensiones identitarias que enfrentan en contextos profesionales en la zona centro de Chile.
PhD en Sociología, Universidad de Manchester.
Centro de Economía y Políticas Sociales, U. Mayor