idioma

25 noviembre 2025

Mayarí Castillo analiza en Tercera Dosis el conflicto entre estado, pueblos indígenas y empresas, en el marco de la Estrategia Nacional del Litio.

La mala experiencia que las comunidades atacameñas y collas vivieron con la expansión de la minería del cobre y con la debilidad de la ley que protege sus territorios las lleva a temer que otra vez pagarán el costo del desarrollo nacional.

La académica titular de nuestro Centro, la Dra, Mayarí Castillo, analiza en el medio de difusión masiva, Tercera Dosis, el potencial conflicto entre comunidades indígenas, estado y empresas, en el marco de la estrategia nacional del litio. La académica analiza la aplicación de la consulta indígena, señalando que “Los procesos de consulta, si bien muestran una inclusión relativa de los pueblos indígenas en la toma de decisiones, no permiten una participación sustantiva debido a las debilidades de este mecanismo”. A raíz de esto, advierte de un potencial conflicto en la zona, que viene a profundizar una histórica tensión entre pueblos indígenas y minería.

Revisa el texto completo acá: https://terceradosis.cl/2025/11/15/hacia-una-nueva-zona-de-sacrificio-fiebre-del-litio-y-desconfianza-indigena/

Hfshfhfhjf
Noticias Relacionadas

No hay noticias que mostrar

Istock 913969536

Contacto

Centro de Economía y Políticas Sociales, U. Mayor

José Toribio Medina 38, Santiago

+56223281785|ceas@umayor.cl