idioma

25 noviembre 2025

Se presenta en CEAS el libro “Re) configuraciones interculturales: Un estudio longitudinal de las relaciones entre indígenas y no indígenas en Chile (2016 – 2024)”.

El pasado jueves 6 de noviembre se realizó la presentación del libro “(Re) configuraciones interculturales: Un estudio longitudinal de las relaciones entre indígenas y no indígenas en Chile (2016 – 2024)”. Editorial Catalonia - Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR).

En este evento, presentó Matías Deneken (Observatorio de Violencia y Legitimidad Social, Pontificia Universidad Católica; CIIR); Gabriela Piña (Escuela de Educación, Universidad Mayor; CIIR) y Marjorie Murray (Escuela de Antropología, Pontificia Universidad Católica; CIIR).

La académica de nuestro centro, Mayarí Castillo, presentó el capítulo que escribió en coautoría con Rodrigo Pérez (Departamento de Economía Agraria, Pontificia Universidad Católica), Denisse Sepúlveda (Centro de Economía y Políticas Sociales) y Jonatan Quintero. El capítulo analizó la movilidad social indígena para los pueblos indígenas del norte y sur del país.

El libro recibió comentarios del Dr. Nicolás Montalva (Centro de Investigación en Sociedad y Salud, Universidad Mayor)

El libro presentado aborda esa cuestión desde una fuente única: el Estudio Longitudinal de Relaciones Interculturales (ELRI), desarrollado por el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) entre 2016 y 2023. Durante siete años, a lo largo de cuatro olas de encuestas, se entrevistó a chilenos indígenas y no indígenas en un contexto marcado por hechos decisivos como la Operación Huracán, el asesinato de Camilo Catrillanca, el Estallido Social y la Convención Constitucional.

Portada 1
Noticias Relacionadas

No hay noticias que mostrar

Istock 913969536

Contacto

Centro de Economía y Políticas Sociales, U. Mayor

José Toribio Medina 38, Santiago

+56223281785|ceas@umayor.cl