La investigadora Denisse Sepúlveda forma parte del comité académico de la conferencia internacional “Future of Social Mobility”, organizada en el marco del proyecto “Trayectorias exitosas de movilidad social en el Chile contemporáneo: dinámicas individuales, territoriales y estructurales en el abordaje de la desigualdad de riquezas”, en el cual se desempeña como investigadora adjunta.
La conferencia “Future of Social Mobility” se desarrollará los días 3 y 4 de diciembre 2025, en Santiago, Chile. Específicamente en la Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADEU) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La conferencia abordará los desafíos contemporáneos en torno a la movilidad social, poniendo énfasis tanto en las barreras persistentes como en aquellas emergentes. Asimismo, se explorarán oportunidades y acciones necesarias para mejorar el acceso a recursos valiosos en nuestras sociedades. A través del análisis de fenómenos como la digitalización, la migración, el cambio climático y el impacto de las redes sociales, se busca articular las dinámicas estructurales con soluciones innovadoras y sostenibles.
Con un enfoque inclusivo y multidisciplinario, el evento convoca contribuciones que utilicen distintos métodos, fuentes y casos provenientes de diversos contextos sociales a nivel global. Su objetivo es promover la colaboración entre el mundo académico y otros actores relevantes, generando redes de trabajo e impulsando iniciativas que empoderen a personas y comunidades. En conjunto, se busca visibilizar oportunidades para un cambio transformador que contribuya a reducir las desigualdades y abrir nuevas vías de movilidad.
El llamado para el envío de propuestas de presentaciones y sesiones está abierto hasta el 18 de abril de 2025.
Más información y postulaciones:
https://futureofsocialmobility2025.coes.cl
