Los académicos CEAS, Quentin Ramond y Denisse Sepúlveda participaron en la conferencia internacional DEMOSAL 2025, en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil
VIII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina Red de Estudios sobre Desigualdad, Estratificación y Movilidad Social en América Latina (DEMOSAL)
El Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina, organizado por la Red DEMOSAL, se ha constituido desde hace más de 15 años en un espacio de intercambio académico para analizar y debatir contribuciones teóricas, metodológicas y resultados de estudios empíricos sobre las especificidades de las estructuras de clases, los procesos de estratificación y movilidad social y los entramados de desigualdad social en nuestra región.
El seminario busca ser un espacio para la presentación de investigaciones empíricas que analicen estos procesos desde perspectivas macro y micro sociales. Asimismo, promueve trabajos que discutan la manera de definir y delimitar conceptualmente a las clases en las sociedades latinoamericanas, y/o que propongan herramientas metodológicas para su medición y análisis con técnicas cuantitativas y cualitativas. También se espera recibir ponencias que problematicen las transformaciones históricas de las clases sociales, y que consideren su configuración desde múltiples dimensiones de análisis.
La investigadora Denisse Sepúlveda presentó su investigación “Redes sociales y movilidad de las personas indígenas en Chile” en coautoría con la investigadora Chiara Brocatelli (Department of Social and Cultural Anthropology - Grafo group UBA, Barcelona). Además, Denisse participó en el Panel: Desafíos en los estudios de estratificación y movilidad social. Por último, la investigadora presentó su trabajo "Tejiendo trayectorias de movilidad social de personas indígenas en Chile, en conjunto con Gabriela Abarca Paillacán (Universidad de Chile).
Por otro lado, el investigador Quentin Ramond presentó su trabajo "Efectos de la implementación del sistema centralizado de admisión en la segregación escolar en Chile". Además, presentó su investigación "Desigualdad espacial y cohesión barrial: el rol mediador de la reputación residencial y variación entre grupos socioeconómicos” en conjunto con Cristóbal Ortiz (Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social).