- Este libro, iniciativa del Centro de Estudios Interculturales Indígenas (CIIR), donde la dra. Castillo es investigadora asociada, busca cerrar el ciclo de 12 años del centro y analizar los datos del Estudio Longitudinal de Relaciones Interculturales (ELRI), un esfuerzo único en Chile y América Latina por seguir durante casi una década la evolución de los vínculos entre personas indígenas y no indígenas que conviven en los mismos territorios.
- El capítulo liderado por la Dra. Castillo analizó los patrones de movilidad de los pueblos indígenas para el caso de Chile, a partir de un análisis de datos de la Encuesta Longitudinal de Relaciones Interculturales (ELRI). Los resultados se centran en una importante brecha entre indígenas y no indígenas, lo que no solo ocurre en términos de sus condiciones de origen, sino que se perpetúa entre generaciones, con menores niveles de movilidad social entre los pueblos indígenas. Al interior de los pueblos indígenas, no obstante, se observa una la mayor movilidad de pueblos indígenas del norte, en comparación con los del sur.
