Nueva Doctora en Políticas Públicas en CEAS: Cynthia Córdova defendió su tesis doctoral sobre efectos de la contaminación en la infancia.
La investigación doctoral se tituló: “EFECTOS A LARGO PLAZO DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS: UN ESTUDIO LONGITUDINAL PARA CHILE”
El 9 de junio se realizó exitosamente en el Campus Manuel Montt de la Universidad Mayor la defensa de tesis de la Dra (c) Cynthia Córdova.
Su trabajo para optar al máximo grado académico que otorga la Universidad Mayor, consistió en evaluar el efecto individual y combinado de contaminantes del aire tales como el MP2,5, MP10, NO2 y O3 y la función cognitiva, considerando además el acceso desigual a espacios verdes. La investigación destaca la interacción entre salud ambiental, equidad territorial y desarrollo infantil, proponiendo actualizar normas de calidad del aire e incluir criterios neurocognitivos en políticas públicas, así como fortalecer la infraestructura verde como estrategia de protección en contextos urbanos vulnerables
El trabajo contó con la Dirección de la Académica del CEAS, Mayarí Castillo y la codirección del Dr. Rodrigo Pérez (PUC). La comisión de tesis contó también con la participación del Dr. Nicolás Montalva (CIIS; UMayor) y la Dra. Estela Blanco (PUC).