- Gracias al apoyo del Fondo ECI del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), fue posible concretar la versión impresa de esta publicación, que recoge un valioso trabajo colectivo realizado junto a participantes de distintos territorios del país. Las autoras del libro, las investigadoras Denisse Sepúlveda y Madolyn Sepúlveda, destacaron la importancia de visibilizar experiencias indígenas desde sus propias voces y miradas, mediante una metodología participativa que combina la fotografía con el testimonio personal.
- Durante la actividad, se vivió un emotivo momento de encuentro y reflexión en torno a la diversidad de formas en que se vive la pertenencia a los pueblos originarios en el Chile actual. Además, se proyectó un video colectivo en el que algunos y algunas participantes compartieron lo que significó para ellos ser parte de esta iniciativa.Este proyecto representa un aporte significativo a la visibilización de identidades indígenas desde una perspectiva crítica, sensible y situada.
- Versión digital del libro: https://osf.io/ephvs
