Mayarí Castillo ,
Orellana, N.; Maldonado, G.; Castillo, M. (2015). “Apuntes sobre los conceptos de desigualdad, legitimación y conflicto [...]". En Desigualdades, Legitimación, Tolerancia y conflicto en las Sociedades Latinoamericanas. RIL Editores
Mayarí Castillo ,
Castillo, M.; Maldonado, C. (eds.) (2015). "Desigualdades. Legitimación, Tolerancia y conflicto en las Sociedades Latinoamericanas". RIL Editores.
Jara-Díaz, S. & Rosales-Salas, J. (2015). "Understanding time use: Daily or weekly data?". Transportation Research Part A: Policy and Practice, Vol. 76, pp. 38-57.
Atria, J. (2015). “Elites, Tax System and Inequality in Chile: Background and Perspectives”. desiguALdades.net Working Paper Series 82, Berlin: Research Network on Interdependent Inequalities in Latin America.
Atria, J.; Pérez, I. (2015) “Catastros de asentamientos precarios en América Latina: consideraciones metodológicas e implicancias de política”. Revista Espacialidades Vol. 05, No.2, Julio 2015.
Mayarí Castillo ,
Castillo, M. (2015). “Desigualdades socio ecológicas en Chile contemporáneo. Legitimación y conflicto en torno al sufrimiento ambiental”. En Desigualdades, Legitimación, Tolerancia y conflicto en las Sociedades Latinoamericanas. RIL Editores
Atria, J. (2015). “La relación entre desigualdad e impuestos como fuente de conflicto social: el caso de Chile”, en Castillo, M. y Maldonado, C. (Eds.), “Desigualdades. Tolerancia, Legitimación y Conflicto en las Sociedades Latinoamericanas”, COES/ICIIS
Mariana Paludi ,
Mercer, D., Paludi, M. I., Mills, A. J., & Helms Mills, J. (2015). Intersectionality at the Intersection: Paradigms, Methods and Application – a Review. En R. Bendl, I. Bleijenbergh, E. Hentonen & A. J. Mills (Eds.), Oxford Handbook on Diversity in Organizations. Oxford: Oxford University Press.
Mariana Paludi ,
Paludi M. I. & Helms Mills, J. (2015). Making sense of gender equality: applying a global programme in Argentina. En N. Holden, S. Michailova & S. Tietze (Eds.), The Routledge Companion to Cross-Cultural Management. Oxon: Routledge. (pp. 389-398)
Sanhueza, C. (2014) “Impuestos y Redistribución”. en Impuestos y Sistema Tributario en Chile: contexto social y desafíos para el desarrollo. Editado por Jorge Atria. Uqbar Editores.
Mayarí Castillo ,
Castillo, M. (2014). “Clase media y trabajadores frente a la política. Notas sobre el ascenso de la derecha en Chile”. Universum vol.29 no.2, Talca, dic. 2014
Atria, J. (2014). “Tributación y Desigualdad en Chile: Características y Perspectivas”, en Atria, J (Ed.), “Tributación en Sociedad: impuestos y redistribución en el Chile del Siglo XXI”, Uqbar Editores.
Atria, J. (2014) “Reseña: La Sociedad de los Iguales (Autor: Pierre Rosanvallon)”, Persona y Sociedad Vol. XXVIII / No 1 / enero-abril 2014 / 135-143
Atria J. (Ed.) (2014) Tributación en Sociedad: Impuestos y Redistribución en el Chile del Siglo XXI. Santiago de Chile: Uqbar
Atria, J. (2014). "Introducción. Impuestos y Sociedad: conceptos, dilemas y tensiones”, en Atria, J (Ed.), “Tributación en Sociedad: impuestos y redistribución en el Chile del Siglo XXI”, Uqbar Editores.
Mariana Paludi ,
Paludi, M. I., Mills, A. J., & Helms Mills, J. (2014). Disturbing thoughts and gendered practices: A discursive review of feminist organizational analysis. En S. Kumra, R. Simpson & R. J. Burke (Eds.), The Oxford Handbook of Gender in Organizations. Oxford: University Press. (pp. 53-75).
Mariana Paludi ,
Paludi, M. I., & Mills, J. H. (2013). Making sense of the Latin American other: executive women in Argentina. Equality, Diversity and Inclusion: An International Journal, 32(8), 732-755. (Scopus)
Rodrigo Pérez ,
Pérez-Silva, R.; Salazar, A.; Foster, W.; Osses, P. (2013). "El efecto de la distancia al mercado sobre la pobreza rural en la RM de Santiago". Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales (EURE) No 116, vol 39, Enero 2013
Sanhueza, C. (2013) “Impacto Distributivo de la Gratuidad en la Educación Superior” en Los Fines de la Educación. Seminarios sobre Gratuidad, Lucro, Justicia y Democracia. Ediciones UC. Eds: Juan Eduardo García-Huidobro y Alejandra Falabella.
Sanhueza, C. (2013) "Reducing Poverty: Real or Rhetorical Success?" En Democratic Chile: The Politics and Policies of a Historic Coalition, 1990-2010. Publisher: Lynne Rienner Publishing. Editors: Kirsten Sehnbruch, Peter SIavelis
Mayarí Castillo ,
Castillo, M. (2013). "Construyendo categorías para pensar la agencia política en sociedades desiguales. Una reflexión sobre Arendt y Butler". Revista Internacional de Pensamiento Político. Universidad Pablo de Olavide – Universidad de Huelva, Nº7.
Atria, J. (2013). “Reseña: Indignación: Causales Socioeconómicas (Autor: Hugo Fazio)”, CroLAr, Critical Reviews on Latin American Research, Vol 3 (2013).
Madariaga, A. (2013) "Reseña de libro: Sebastián Etchemendy (2012), Models of Economic Liberalization. Business, Workers, and Compensation in Latin America, Spain, and Portugal”. Revista de Ciencia Política (Santiago) 33(2): 553-8.
Jorge Rosales ,
Rosales, J. (2012). "Insider Trading en Chile: Uso de información Privilegiada en la bolsa de valores chilena entre 2006 y 2008". Editorial Académica Española. Saarbrücken, Alemania.
Mayarí Castillo ,
Castillo, M. (2012). “La Economía de la Coca: La Dimensión Silenciada de la Dependencia” En: Las relaciones internacionales de la pobreza. CLACSO.
Cecchini, S.; Madariaga, A. (2012). "Programas de transferencias condicionadas: balance de la experiencia reciente en América Latina y el Caribe". Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) – Naciones Unidas.
Chiara CAzzuffi ,
Cazzuffi, C., Moradi, A. (2012). “Membership Size and Cooperative Performance: Evidence from Ghanaian Cocoa Producers’ Societies, 1930-36”. Economic History of Developing Regions 27:1, 67-92.
Jorge Rosales ,
Rosales, J.; Prado, J.; Canales, K. (2012). "Rentabilidad Educacional: Medición Econométrica de la influencia de la Educación sobre el nivel de los Ingresos en Chile". Editorial Académica Española. Saarbrücken, Alemania.
Claudia Sanhueza ,
Sanhueza, C.; Contreras, D.; Denis, A. (2012) “Terremoto y sus efectos sobre el bienestar: un análisis multidimensional". Persona y Sociedad Vol. XXVI, Nº 1, p. 43-66
Mayarí Castillo ,
Castillo, M. (2011). “El lugar de los trabajadores. Pobreza e identidad política en Chile contemporáneo”. En Reproducción de la pobreza en América Latina. Relaciones sociales, poder y Estructuras económicas. CLACSO.
Castillo, M.; Durand, A.; Bastias, M. (2011). "El centro de la disputa". En Desigualdad, Legitimación y conflicto. Dimensiones políticas y culturales de la desigualdad en América Latina". Ediciones Universidad Alberto Hurtado. Santiago, Chile.
Burgos, S.; Koifman R.J.; Montaño R.; Atria J. (2011). “Tipologías residenciales en comunidades chilenas en condiciones de precariedad habitacional”. Revista Panam Salud Pública 2011; 29(1): 32–40.
Claudia Sanhueza ,
Sanhueza, C.; Mayer, R. (2011). “Top Incomes in Chile using 50 years of household surveys: 1957-2007." Estudios de Economía, Vol 38, No. 1, June 2011.
Claudia Sanhueza ,
Sanhueza, C. (2010). “Ability, Schooling Choices and Gender Labor Market Discrimination: Evidence for Chile." en H. Ñopo, A. Chong, and A. Moro Eds. Discrimination in Latin America: An Economic Perspective, The Inter-American Development Bank and The World
Claudia Sanhueza ,
Sanhueza, C. (2010). “An Experimental Study of Labor Market Discrimination: Gender, Social Class and Neighborhood in Chile." in H. Ñopo, A. Chong, and A. Moro Eds. Discrimination in Latin America: An Economic Perspective, The Inter-American Development Bank
Celhay, P.; Sanhueza, C.; Zubizarreta, J. (2010). “Movilidad Intergeneracional del Ingreso en Chile.” Revista de Análisis Económico, Vol. 25, N° 2, pp. 43-63 (Diciembre 2010)
Chiara CAzzuffi ,
Hunt, D., Cazzuffi, C. (2009). “Causes and consequences of institutional and governance change in cooperative firms: The case of agricultural processing and marketing cooperatives in Italy and in the US”. Imprese e Storia N. 37, pp. 131-165.
Sanhueza, C. (2009). "Seguro de Desempleo". En M. Perticara, J. Rodriguez y C. Sanhueza Eds, Entre las buenas intenciones y las buenas soluciones. Propuestas de políticas laborales para Chile, Santiago: Ediciones UAH
Mayarí Castillo ,
Castillo, M. (2009). "Identidades políticas. Trayectorias y cambios en el caso chileno". Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. México, D.F
Rodrigo Pérez ,
Pérez, R., Ortega, J., and Rivera, R. (2009). "La inseguridad alimentaria en América Latina y la situación de los indígenas". En J. L. Vivero, & X. Erazo, Derecho a la alimentación, políticas públicas e instituciones contra el hambre (p. 334). LOM Ediciones
Bedregal P,; Zavala C.; Atria J.; Núñez G.; Pinto M.J.; Valdés S. (2009). “Acceso de redes sociales y de salud de poblacion en extrema pobreza”, Rev. Med. Chil. 2009 Jun;137(6):753-8. Epub 2009 Sep 4.
Claudia Sanhueza ,
Sanhueza, C. (2009). "Family Size and Birth Order in Chile: Using Twins as a Natural Experiment." Econnomic Analysis Review, Vol. 24, No. 2, p. 133-152, December 2009.
Mayarí Castillo ,
Castillo, M. (2009). "Pueblos indígenas y derecho consuetudinario. Un debate sobre las teorías del multiculturalismo". Nueva Antropología, Revista de Ciencias Sociales. Nº 21. UNAM. México, D.F.
Rodrigo Pérez ,
Valdés, A.; Foster, W.; Pérez-Silva, R., Rivera, R. (2008). "Evolución del ingreso agrícola real en A. Latina, 1990-2005: evidencia en base a cuentas nacionales y encuestas de hogares". Revista Española de Estudios Agrosociales y pesqueros, no 218, 71-98
Atria, J.; Mackenna P. (2008) “Juventud en campamentos de Chile: lecciones y orientaciones para un trabajo sistematico desde el voluntariado”. Revista Observatorio de la Juventud, INJUV, Año 5, Número 20, Diciembre de 2008."
Claudia Sanhueza ,
Sanhueza, C. (2008). “Factores de Riesgo Individual del Desempleo y Seguro de Desempleo” en Luis Eduardo Escobar Eds. Un Seguro de Desempleo Universal para Chile: El Inicio de un Debate. Santiago: Ediciones Chile XXI.
Mayarí Castillo ,
Castillo, M.; Durand, A. (2008). “Movimiento Cocalero, política y representación. Los casos boliviano y peruano”. Identidades, etnicidad y racismo en América Latina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador. Quito, Ecuador.
Mayarí Castillo ,
Castillo, M. (2007). “Territorialización en los Movimientos Sociales: El caso de Bolivia”. Resistencia Territorial. Los espacios como posibilidad y como potencia. Ediciones Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Santiago, Chile.
Claudia Sanhueza ,
Puentes, E.; Contreras, D.; Sanhueza, C. (2007) "Self-employment in Chile, long run trends and education and age structures changes." Revista Estudios de Economía, Vol. 34, No. 2, pp. 203 - 247
Atria, J. (2007) “Capital Social y Voluntariado, claves para un financiamiento solidario de la vivienda social. El caso de la fundación Un Techo para Chile”, Revista del Instituto de la Vivienda (INVI), No61, Noviembre de 2007.
Centro de Economía y Políticas Sociales, U. Mayor
José Toribio Medina 29